Las personas con necesidades educativas especiales, todos los días se enfrentan a un reto grande, debido a que sus oportunidades son más limitadas que el resto de sus compañeros. Por este motivo, todos debemos contribuir a que rompan las barreras que los limitan. Como están haciendo las nuevas tecnologías, que están ejerciendo un papel fundamental para incluir a todo el alumnado en el sistema educativo, teniendo en cuenta las necesidades de cada estudiante.
¿Cuáles son los beneficios de usar la tecnología como soporte en las NEE?
Las nuevas tecnologías pueden ayudar a los niños con NEE a ganar autonomía y a interactuar con su entorno sin ayuda de otras personas, haciendo que se motiven y mejoren la autoestima. A continuación, te explicamos algunas herramientas que existen.
Discapacidad Física: Estas personas son alumnos con problemas motrices, visuales o auditivos. Hoy en día, existen dispositivos que permiten interactuar con su entorno y acceder a la información adaptados a ellos como instrumentos con lectura braille, ratones de mentón, bibliotecas interactivas, apps para subtitular las llamadas telefónicas, entre otros.
Discapacidad psíquica: Los alumnos presentan algunos problemas para expresar sus ideas, presentando déficit de atención. Existen dispositivos para facilitar la comunicación, aunque no son accesibles para todas las personas, por el precio. Por eso, existen softwares gratuitos para poder mejorar estas funciones.
Discapacidad intelectual: Para estas personas el uso de dispositivos como tablets suele ser beneficioso porque se pueden descargar apps para el uso de frases que se adecuen a cada momento, pedir ayuda, poder estudiar de una manera más sencilla e interactiva, entre otras.